Strong:
G165(aión)de lo mismo que
G104; propiamente
edad, era; por extensión
perpetuidad (también pasada); por implicación el
universo; específicamente período (judío) mesiánico (presente o futuro):- tiempo antiguo, corriente de este mundo, eternamente, eternidad, eterno, siempre, siglo, universo. Compare
G5550.
----
Diccionario Tuggy
αἰών,
ῶνος,
ὁ.
Tiempo,
duración de la vida,
eternidad,
edad,
generación,
siglo. A.T. אַחֲרוֹן ,
Isa 48:12. הָלְאָה ,
Isa 18:7. נֵצַח ,
Sal 48:20 (
Sal 49:19). נֶצַה ,
Isa 28:28. עַד ,
Sal 82:18(
Sal 83:17). Muchísimas veces עוֹלָם ,
Gén 6:4;
Dan 12:7. עֵילוֹם ,
2Cr 33:7. עֹלָם ,
Gén 3:22. עָלַם ,
Ecl 3:11. קֶדֶם ,
Sal 54:20(
Sal 55:19). תָּמִיד ,
Dan 8:11. הֲלֹם
1Cr 17:16. עוֹד ,
Sal 83:5(
Sal 84:4). N.T.
A) Un tiempo bastante largo,
eternidad.
1) Del tiempo pasado.
El pasado,
los primeros tiempos,
eternidad :
Luc 1:70;
Jua 9:32;
Hch 15:17-18;
1Co 2:7;
Jud 1:25.
2) De tiempo por venir que, si no tiene fin, también es
eternidad :
Luc 1:33;
Luc 1:55;
Jua 6:51;
Jua 6:58;
Jua 8:35;
Jua 12:34;
Jua 14:16;
Rom 1:25;
Rom 9:5;
Rom 11:36;
Rom 16:27;
2Co 11:31;
Gál 1:5;
Efe 3:11;
Efe 3:21;
Flp 4:20;
1Ti 1:17;
2Ti 4:18;
Heb 1:8;
Heb 13:8;
Heb 13:21; Textus Receptus
1Pe 1:23,
1Pe 1:25;
1Pe 4:11;
1Pe 5:11;
1Jn 2:17;
2Jn 1:2;
Rev 1:6;
Rev 4:9;
Rev 5:13;
Rev 7:12;
Rev 10:6;
Rev 15:7.
3) Con un negativo,
nunca,
jamás,
más nunca :
Mat 21:19;
Mar 3:29;
Mar 11:14;
1Co 8:13.
B) Un tiempo determinado.
Era,
época,
edad.
1) ὁ αἰὼν οὗτος (הָעוֹלָם הַוֶּה ):
Mat 12:32;
Mat 13:22;
Mat 13:39;
Mat 13:49;
Mat 24:3;
Mat 28:20;
Mar 4:19;
Luc 16:8;
Luc 20:34;
Rom 12:2;
1Co 1:20;
1Co 2:6;
1Co 2:8;
1Co 3:18;
2Co 4:4;
Gál 1:4;
1Ti 6:17;
2Ti 4:10; título 2:12;
Heb 9:26.
2)ὁ αἰῶν μέλλων (הָעוֹלָם הַבָּא ).
La era venidera,
el siglo por venir,
el futuro :
Mat 12:32;
Mar 10:30;
Luc 18:30;
Luc 20:35;
1Co 10:11;
Efe 1:21;
Efe 2:7;
Heb 6:5.
C) El mundo,
el universo,
los siglos con concepto espacial:
1Ti 1:17;
Heb 1:2;
Heb 11:3.
D) La personificación de
Efe 2:2;
Efe 3:9;
Col 1:26.
----
Diccionario Vine NT
aion (αἰών, G165) , una edad (véase SIGLO). Se menciona alguna vez, erróneamente, como una «dispensación», que no significa un período de tiempo, sino un modo de tratar. Se traduce «corriente» en
Efe 2:2 : «la corriente de este mundo», esto es, el ciclo o curso presente de las cosas. Véanse ETERNIDAD, SIEMPRE, SIGLO, UNIVERSO, etc.
aion (αἰών, G165) , una edad, era (que debe relacionarse con
'i , siempre, en lugar de con
ao , respirar), significa un período de duración indefinida, o tiempo contemplado en relación con lo que tiene lugar en el período. El sentido que tiene la palabra no es tanto el de la longitud misma de un período, sino el de un período marcado por características espirituales o morales. Ello queda ilustrado por la utilización del adjetivo [véase
Nota (1) más adelante] en la frase «vida eterna» en
Jua 17:3 , con respecto al creciente conocimiento de Dios. Las frases que contienen este término no debieran traducirse literalmente, sino en coherencia con su sentido de duración indefinida. Así
eis ton aiona no significa «hasta la edad» sino «para siempre» (véase, p.ej.,
Heb 5:6). Los griegos contrastaban lo que llegaba a un fin con aquello que se expresaba con esta frase, lo cual muestra que con ello expresaban una duración sin fin. Aparece con la mayor de las frecuencias en el Evangelio de Juan, Hebreos y Apocalipsis. En ocasiones se traduce, erróneamente, «mundo». Es un término característico del Evangelio de Juan.
«En griego, el sentido propio de (αἰών ) ,
aion , es «eternidad». No voy a, entrar aquí en la cuestión de si tenemos que creer, como Aristóteles, que se deriva de (ἀεὶ εἰ̂ναι ) ,
'i einai , o, como otros escritores actuales, de (αἴω ) ,
aio , yo respiro, de donde derivaba el significado en Homero, Eurípides y otros autores, de vida y aliento; o posiblemente pueda tratarse de dos palabras diferentes, una de (ἀεὶ ὤν ) ,
'i on , la otra de (ἄω )
ao , aspiro, de donde provienen los dos sentidos tan diferentes. Lo cierto es que el término es utilizado de manera distintiva por Platón, Aristóteles y Filón (y, según los diccionarios, por Licurgo) como «eterno», en contraste con lo que es del tiempo teniendo comienzo y fin, como su significado propio y terminante.
»Platón (
Timeo , ed. Stef. 3,37, o ed. Baiter, Orell. y Winck, 712) dice, hablando del universo: «Cuando el padre que lo engendró [tanto Platón como Aristóteles consideran que el universo es un animal vivo, lo cual es demostrado por sus constantes movimientos; Filón también, siguiéndolos] percibió que la imagen hecha por él de los dioses eternos se movía y vivía, se agradó de su obra; y llevado por este agrado, pensó hacer su obra mucho más semejante a aquel primer ejemplar». Por lo tanto, así como aquel (el universo inteligible) es un animal (ser vivo) eterno (ἀΐδιον, G
aidion ), del mismo modo se dedicó a hacer este universo (sensible) de tal modo con todo su poder. Así, la naturaleza del animal (ser vivo) era eterna (αἰώμιος )
aionios , antes (ἀΐδιος ) ,
aidios ), y esto era desde luego imposible adaptar a lo que era producido (τῳ̂ γέμητῳ̂, G
to genneto , lo que tenía un principio); piensa hacer una imagen móvil de la eternidad (
aionos ), y al adorar los cielos hace de la eternidad permanente en unidad una cierta imagen eterna que se mueve en número, aquello que de hecho llamamos tiempo; esto es, días y noches, meses y años, que no existían antes que comenzara a ser el cielo; luego, al quedar este establecido, «obra el nacimiento de, ellos» (comenzar a ser, (γένεσις αὐτω̂ν )
genesis auton ). Después de desarrollar esto, dice (p. 38): «Pero estas formas de tiempo imitando a la eternidad (αἰω̂να, G
aiona ), y girando alrededor según número, han tenido un comienzo (γέγονεν, G
gegonen ). Por ello el tiempo comenzó con los cielos, para que habiendo comenzado ellos con él puedan ser disueltos con él, si es que ciertamente vaya a haber una disolución de ellos, y según la pauta de la naturaleza eterna (διαιωνίας, G
diaionias , en algunos mss.,
aioniou o aionias ), con el fin de que pueda ser tan parecido a ella como sea posible. Porque esta pauta existe desde toda la eternidad (πάντα αἰω̂να ἐστιν ὄν, G
panta aiona estin on ), pero por otra parte, aquello que es perpetuo (διὰ τέλους, G
dia telous ), a través de todo el tiempo ha tenido un principio, y es, y será». Luego prosigue discurriendo acerca de las estrellas y de los planetas, etc., como cosas relacionadas con lo que fue creado en el tiempo. Es imposible concebir cualquier afirmación más positiva de que (αἰών, G
aion ), es distinto y está en contraste con aquello que tiene un principio y que por ello pertenece al fluir del tiempo. Así, (αἰών, G
aion ), es lo que es propiamente eterno, en contraste con una imitación divina de ello mismo en edades temporales, como resultado de la acción creadora de Dios, que imitó lo increado tan aproximadamente como pudo hacerlo en las edades creadas. Hay una cuidada oposición entre eternidad y edades; y también (αἰών, G
aion y también αἰώνιος, G
aionios ) significan lo primero en contraste con edades.
»Cito a continuación de Aristóteles, (περὶ οὐρανου̂ ) ,
peri ouranou , 1,9, (ed. Bekker, 1, 279) : «El tiempo», dice él, «es el número del movimiento, pero no hay movimiento sin un cuerpo físico. Pero fuera del cielo se ha mostrado que no hay ni puede posiblemente venir a la existencia ningún cuerpo. Es evidente que afuera no hay ni lugar, ni vacío, ni tiempo. Por ello tampoco en ningún lugar allí la naturaleza forma cosas; ni tampoco el tiempo las hace envejecer; tampoco hay cambios en aquellas cosas que se encuentran más allá de la órbita mas exterior; al contrario, siendo inmutables y no sometidas a ninguna influencia, poseyendo la mejor y más independiente vida, se mantienen por toda la eternidad (αἰω̂να, G
aiona ). Porque esta expresión (nombre) ha sido divinamente pronunciada por los antiguos; porque la integridad que abarca el tiempo y la vida de cada una de ellas, fuera de las cuales nada hay, según la misma naturaleza, recibe el nombre de el (αἰών ) ,
aion , de cada.. Según la misma palabra (λόγον, G
logon ), la plenitud de todo el cielo, y la plenitud que abarca todo tiempo e infinitud es (αἰών ) ,
aion , habiendo recibido este nombre por existir para siempre (ἀπὸ του̂�, G
apo tou 'i einai ), inmortal (ἀθάνατος, G
athanatos , que no muere), y divino». En 10 pasa a mostrar que el hecho de comenzar a ser involucra el no existir siempre, que aquí cito para mostrar qué es lo que él quiere decir con (αἰών, G
aion . Con ello está demostrando la inmutable eternidad del universo invisible. No es esta mi postura; pero sí que con ello se muestra qué es lo que él significa por eternidad (
aion ). No puede ser (ἀΐδιος ) ,
aidios , y (γενέσθαι ) ,
genesdai , al mismo tiempo, cuando, como en Platón, (ἀΐδιος ) ,
aidios , es utilizado como equivalente de (αἰώνιος ) ,
aionios , Aristóteles no sigue los pensamientos abstractos de Platón acerca de las ideas, y del (παράδειγμα ) ,
paradeigma , de lo que es visible, siendo esto último una imagen producida de los (παράδειγμα ) ,
paradeigma , eternos. Se apoya más en lo que es conocido por los sentidos, haciendo de ello la cosa eterna en sí misma. Pero el sentido de (αἰών ) ,
aion , es para ambos cosa resuelta; en cuanto a la explicación de Aristóteles acerca de la utilización de (αἰών ) ,
aion , para lo finito, hace ya tiempo que no dudo de su veracidad: se trata de la plenitud de la existencia de una cosa, de forma que en base de su existencia natural nada hay fuera ni más allá de ella. Engloba todo el ser de la cosa.
»En cuanto a Filón, la sentencia se encuentra en De Mundo,¶7, (ἐν αἰω̂νι δὲ οὔτε παρελήλυθεν οὐδέν, οὔτε μέλλει,� ) ,
en aioni de oute pareleluthen ouden ,
oute melei ,
ala monon ufesteken . Esta definición no precisa de ninguna explicación: en la eternidad nada es pasado, nada está a punto de ser, sino solo subsiste. Esto tiene la importancia de que es contemporáneo a la fecha y con el griego helenista del Nuevo Testamento, dando los anteriores el sentido regular y al mismo tiempo filosófico de la palabra, (αἰών, αἰώνιος ) ,
aion, aionios . Su sentido propio es eternidad, inmutable, sin «fue» ni «será», y puede aplicarse a la existencia completa de una cosa, de manera que nada de su naturaleza era verdadera antes ni después, (τὸ τέλος τὸ περιέχον ) ,
to telos to pereikon . Pero su significado es eternidad y eterno. Que este es el sentido propio de (αἰώνιος ) ,
aionios en la Escritura es cosa tan cierta que es patente por sí misma. En
2Co 4:18 tenemos (τὰ γὰρ βλεπόμενα πρόσκαιρα, τὰ δὲ μὴ βλεπόμενα αἰώνια ) ,
ta gar blepomena proskaira, ta de me blepomena aionia, aionia , esto es, se contrastan de un modo expreso las cosas temporales con (αἰώνια ) ,
aionia , que no son para un tiempo, sea edad o edades, sino eternas. Nada puede ser más decisivo de su positivo y específico significado» (J. N. Darby, en «On the Greek Words for Eternity and Eternal»,
The Bible Treasury , Vol. 12 (Junio, 1878) , p. 94-95).
Notas :
(1) Aionios , adjetivo que se corresponde con
aion (véase cuerpo del artículo precedente), es puesto en contraste con
proskairos , lit., «por una sazón» (
2Co 4:18). Se utiliza de aquello que es por naturaleza interminable, como, p.ej., de Dios (
Rom 16:26), su poder (
1Ti 6:16), su gloria (
1Pe 5:10), el Espíritu Santo (
Heb 9:14), redención (
Heb 9:12), salvación (
Heb 5:9), vida en Cristo (
Jua 3:16), el cuerpo de resurrección (
2Co 5:1), el futuro gobierno de Cristo (
2Pe 1:11), que es declarado como que «no tendrá fin» (
Luc 1:33), del pecado que nunca tiene perdón (
Mar 3:29), del juicio de Dios (
Heb 6:2), y del fuego, uno de sus instrumentos (
Mat 18:8 ;
Mat 25:41;
Jud 1:7). Véanse ETERNObajo ETERNIDAD, B,
Nº 2, SEMPITERNO, SIEMPRE.
(2) En
Rev 15:3 , la vm traduce «Rey de los siglos», siguiendo textos que tienen
aionon ; en rv , rvr , rvr77 : «Rey de los santos» (
jagion , en tr ). Hay buena evidencia de mss. para
ethnon : «naciones», lectura seguida por Besson, vha , lba ; se trata probablemente de una cita de
Jer 10:7.
(3) Biotikos , adjetivo («de esta vida»), se traduce «las cosas de este siglo» (
1Co 6:3 , rv ); «de cosas de este siglo» (v. 4). Véase VIDA.
(4) Para
genea : «siglos» en
Efe 3:5 (rv ; rvr : «generaciones»), véase GENERACIÓN,
Nº 1.
(5) Para
kosmos , traducido «siglo» en
2Co 7:10 (rv ), véase MUNDO, A,
Nº 1.
aion (αἰών, G165) , una edad, siglo. Se traduce «eternidad» en
2Pe 3:18. Véase SIGLO, etc.
aion (αἰών, G165) , edad, período de tiempo, marcado en su uso neotestamentario por características espirituales o morales. Se traduce «mundo» en dos ocasiones (
Mat 28:20 ;
2Ti 4:10), donde propiamente debería traducirse «siglo» o «era». Lo que sigue son detalles en cuanto al mundo a este respecto; sus ansiedades (
Mat 13:22); sus hijos (
Luc 16:8 ;
Luc 20:34); sus príncipes (
1Co 2:6,
1Co 2:8); su sabiduría (
1Co 1:20 ;
1Co 2:6;
1Co 3:18); sus formas (
Rom 12:2); su carácter (
Gál 1:4); su dios (
2Co 4:4). La frase «el fin del mundo» debería traducirse «el fin del siglo» en la mayor parte de los pasajes (cf.
Mat 28:20 , rv , rvr , rvr77 ; vm : «hasta la consumación del siglo»); en
1Co 10:11 : «los fines de los siglos» (rv , rvr ), significa probablemente el cumplimiento de los propósitos divinos en relación a las edades, con respecto a la Iglesia [ello caería bajo FIN, A,
Nº 1,
(c) ]. En
Heb 11:3 , lit. «las eras han sido preparadas», el término indica todo lo que contienen los sucesivos períodos o eras; cf. 1:2.
Aion debe siempre distinguirse de
kosmos , incluso allí donde los dos términos parezcan expresar la misma
ide a (p.ej.,
1Co 3:18 ,
aion , v. 19,
kosmos ); los dos se usan juntos en
Efe 2:2 , lit. «la era de este mundo» (rv : «la condición de este mundo»; rvr , rvr77 : «la corriente de este mundo»; vm : «el uso de este siglo»; Besson: «la era de este mundo»). Para una lista de frases que contienen
aion , junto con sus significados respectivos, véase SIEMPRE.
----
Diccionario Swanson(Swanson 172)
αἰών
(aiōn), ῶνος
(ōnos), ὁ
(ho): s.masc.; ≡ DBLHebr 6409; Strong 165; TDNT 1.197-
1. LN 67.143
era, unidad de tiempo que hace referencia a una etapa concreta de la historia (
Mat 12:32);
2. LN 1.2 universo (
Heb 1:2);
3. LN 41.38
sistema mundial, prácticas y estándares de aquellos que se encuentran sin Dios (
1Co 3:18);
4. LN 67.25
hace mucho tiempo atrás (
Luc 1:70);
5. LN 67.95
para siempre, eterno, sin fin (
Rev 22:5);
6. LN 12.24 ὁ θεὸς τοῦ αἰῶνος τούτου
(ho theos tou aiōnos toutou), el Diablo, literalmente, el dios de este mundo (
2Co 4:4);
7. LN 11.16
la gente no religiosa (
Luc 16:8), nota: para un estudio más completo, ver el índice de LN