Strong:
H5414(natán)raíz primaria;
dar, usado con gran latitud de aplicación (
poner, hacer, etc.):- abandonar, abrir, acarrear, acumular, afirmar, alzar, arremeter, asentar, atribuir, cantar, cargo, causar, ceder, colocar, comerciar, componer, concebir, conceder, confiar, constituir, contribuir, convertir, convocar, correr, cuidado, culpar, cumplir, dar, dar de comer, dedicar, dejar, depositar, destinar, disponer, disputar, distribución, echar, emplear, encomendar, entregar, enviar, establecer, exaltar, extender, facultad, fijar, gana, guardar, hacer, horadar, humillar, imponer, imprimir, infundir, jefe, lanzar, levantar, llevar, mostrar, negociar, ofrecer, ordenar, otorgar, pagar, permitir, poner precio, presentar, quedar, querer, recaer, recompensa, reducir, rendir, repartir, restituir, rugido, sacar, satisfacer, sembrar, señalar, servir, someter, suministrar, suspender, tener, traer, venganza, vengar, yacer.
----
Diccionario Chávezנתן QAL:
1) Dar (
Gén 3:6).
2) Permitir (
Gén 23:4).
3) Causar (
Pro 10:10).
4) Conceder (
1Sa 1:17).
5) Producir (
Sal 1:3).
6) Donar, entregar (
Núm 3:9).
7) Poner (
Gén 1:17;
Jer 44:10).
8) Dar, recompensar (
Jer 17:10).
9) Pagar, comprar (
Joe 4:3/
Joe 3:3).
10) Compensar (
Éxo 21:19).
11) Tener relaciones sexuales — Lit., "dar tu lecho" (
Lev 18:20).
12) Entregar en manos del enemigo (
Jue 6:13).
13) Dedicar el corazón a algo — Lit., "dar el corazón a" (
1Cr 22:19).
14) Resplandecer — Lit., "dar su ojo" (
Pro 23:31).
15) Tocar el tamboril (
Sal 81:3/2).
16) Volver el rostro — Lit., "dar la cara" (
Dan 9:3).
16) Metérsele algo en la cabeza — Lit., "dieron cabeza". La RVA traduce:
"designaron un jefe" (
Neh 9:17; Comp.
Núm 14:4).
17) Prestar atención (
Ecl 7:21).
18) Atribuir despropósito — Lit., "dar despropósito" (
Job 1:22).
19) Tomar en serio — Lit., "darlo en su corazón" (
Eze 14:3,
Eze 14:7).
21) Prender fuego (
Eze 30:8).
22) Dirigir el golpe de los arietes (
Eze 26:9).
23) Levantar la voz (
Jer 12:8).
24) Reunir una asamblea en contra de alguien (
Neh 5:7).
25) Traer culpa (
Deu 21:8).
26) Convertir algo (
Sal 105:32). 27) Hacer a alguien objeto de misericordia — Lit., "dar misericordia" (
1Re 8:50). — Perf. נָתַן; Impf. יִתֶּן; Vaif. וַיִּתֵּן; Suf. יִתְּנֶנּוּ; Impv. תֵּן, תְּנִי; Suf. תְּנֶנָּה; Inf. נְתֹן, תֵּת, לָתֵת; Suf. תִּתּוֹ; Part. נׄתֵן; Suf. נׄתֶנְךָ; Pas. נָתוּן, נְתוּנִים.
NIFAL:
1) Ser dado, concedido (
Éxo 5:16;
Est 2:13).
2) Ser promulgado (
Est 3:14).
3) Ser entregado, abandonado (
Eze 31:14).
4) Quedar convertido en (
Eze 47:11).
5) Ser puesto (
Eze 32:23). — Perf. נִתַּן; Impf. יִנָּתֵן; Part. נִתָּן.
HOFAL:
Ser dado (
2Re 5:17).
2) Ser puesto (
Lev 11:38). — Impf. יֻתַּן.
----
Diccionario Vine AT
natan (נָתַן, H5414), «entregar, dar, colocar, establecerse, poner, hacer». Este verbo aparece en las diferentes lenguas semíticas con ciertas diferencias. La forma
natan no solo aparece en arameo (incluyendo la Biblia) y en hebreo en todos los períodos. También existen en hebreo los cognados
nadanu (acádico) y
yatan (fenicio). Estos verbos aparecen unas 2:010 veces en la Biblia.
Primero,
natan es poner en marcha o iniciar una acción. Acsa pidió que su padre Caleb le «diera» una bendición como dote, o sea, un pedazo de tierra con agua abundante; pidió que se lo «transfiriera» a ella (
Jos 15:10). El verbo tiene un uso técnico sin un objeto cuando Moisés instruye a Israel a «dar» generosamente a la persona que se encuentra en mucha necesidad (
Deu 15:10). En algunas casos,
natan puede significar «enviar» y puede traducirse de varias maneras, por ejemplo, cuando una fragancia se «da» (
Cnt 1:12 rv , bbc ; «libera» rva ; «esparce» rv-95 , lba ; «exhala» bj ; «despide» nbe ; «difunde» sbh ; «exhala» bnc ). Cuando se refiere a un líquido, el vocablo significa «enviar» en el sentido de «derramar», p. ej., sangre (
Deu 21:8).
Natan también tiene una acepción técnica en la jurisprudencia, es decir, entregar alguna cosa a alguien (p. ej. «pagar»
Gén 23:9, o «prestar»
Deu 15:8,
Deu 15:10). El padre de una joven, o algún otro autorizado, puede «entregarla» a un hombre en matrimonio (
Gén 16:3), siempre que presente el precio combinado (
Gén 34:12) y entrega la dote (
1Re 9:16). El verbo también se usa en el sentido de «conceder» o «acceder» a una petición (
Gén 15:2).
A veces,
natan puede usarse simplemente para significar el acto de «poner» a alguien bajo custodia (
2Sa 14:7) o en prisión (
Jer 37:4), o aun para significar la idea de «destruir» (
Jue 6:30). El mismo significado básico se encuentra en el acto de «dedicar» («entregar») algún objeto o persona a Dios, como p. ej., el primogénito (
Éxo 22:29). Un caso de esta «entrega» fue el de los levitas (
Núm 3:9). El término se usa con la connotación de «traer venganza» sobre alguien o de «darle» su merecido; en algunos casos, se enfatiza la propia represalia: hacer «recaer su conducta sobre su cabeza» (
1Re 8:32).
Natan puede usarse en el sentido de «dar» o «atribuir», como p. ej. «dar» gloria y alabanza a Dios (
Jos 7:19). Sin duda, no le entregamos nada a Dios, puesto que a él no se le puede añadir porque es perfecto. Esto significa, entonces, que el adorador reconoce y confiesa lo que realmente él es.
Otra acepción prominente de
natan tiene que ver con «dar» o «efectuar» algún resultado. Por ejemplo, la tierra «dará» («producirá») su fruto (
Deu 26:2). En algunos pasajes, el verbo significa «procurar» («establecer»), como cuando Dios le «dio» («procuró, estableció») a José gracia delante de Potifar (
Gén 39:21). El término se usa, además, para referirse al contacto sexual (cópula), que a veces se traduce como «acostarse con», incluso, un animal (
Lev 18:23 nbe ).
Dios «colocó» (literalmente, «dio») las luces celestes en la expansión de los cielos (
Gén 1:17 : primera mención del verbo). En
Pro 4:9 (lba ) se habla de «ponerse» (literalmente, «darse» rva ) una guirnalda o diadema sobre la cabeza. A los hijos de Israel se les ordena no «poner» ídolos en su tierra.
Encontramos una tercera acepción de
natan en
Gén 17:5 (rvr ): «Te he puesto [literalmente, «dado»] por padre de muchedumbre de gentes». Hay varios ejemplos de este significado.
Natan tiene una cantidad de implicaciones especiales cuando se usa en relación con los miembros del cuerpo humano, por ejemplo, «dar las espaldas en rebeldía» (
Neh 9:29 lba ). De manera similar, compárense expresiones tales como: «Apartar los rostros» (
2Cr 29:6). «Volver las espaldas» (lba ) significa «huir» (
Éxo 23:27 rva ). «Extender la mano» puede solo significar «sacarla», como cuando Tamar parió a Zara (
Gén 38:28). O puede denotar un acto de amistad, como cuando Jonadab «extendió su mano» (en lugar de una espada) a Jehú para ayudarle a subir a su carruaje (
2Re 10:15); levantar las manos en juramento, como hicieron los sacerdotes que «extendieron sus manos» prometiendo deshacerse de sus esposas extranjeras (
Esd 10:19); o bien «hacer» o «renovar» un pacto, como cuando los líderes de Israel se «comprometieron» («extendieron sus manos») a seguir a Salomón (
1Cr 29:24).
«Poner algún objeto en la mano de alguien» significa «comprometerlo» a su cuidado. Así fue que, después del diluvio, Dios «puso» la tierra en manos de Noé (
Gén 9:2). Esta frase se usa para indicar la «transferencia de poder político», como el derecho divino de reinar (
2Sa 16:8).
Natan se usa particularmente en un sentido militar y jurídico, denotando «la entrega de poder o de control» o «entregar la victoria a otro»; de esta manera Moisés dijo que Dios «entregaría» a los reyes de Canaán en manos de Israel (
Deu 7:24). «Poner el corazón» (rv ) significa «estar preocupado»; Faraón «no hizo caso» (lba ; «no prestó atención» rva ) al mensaje de Dios (
Éxo 7:23). «Poner en el corazón» equivale a conceder a alguien la capacidad y motivación de hacer algo; p. ej., cuando Dios «puso» sabiduría en el corazón de los artesanos hebreos para enseñar a otros (
Éxo 36:2).
«Ponerle la cara» es enfocar la atención en algo, como cuando Josafat tuvo temor de la alianza de los reyes de la Cisjordania y «puso … su rostro para consultar a Jehová» (
2Cr 20:3 rv ). La misma frase puede significar sencillamente «enfrentarse» (cf.
Gén 30:39). «Poner el rostro en contra» implica una acción hostil (
Lev 17:10). Cuando se usa con
lipnê (literalmente, «delante del rostro de»), el verbo puede significar «poner (o dejar) delante de» (
Éxo 30:6;
Deu 11:26). Puede también significar «entregar» (aplastar) un enemigo (cf.
Deu 2:33) o «dar en posesión» (
Deu 1:8).